
12 Mar Influencia de la tecnología en la logística
Uno de los sectores profesionales que más ha evolucionado en los últimos años es el de la logística o transporte de mercancías. Algo tan aparentemente sencillo como es trasladar materias primas o manufacturas ha integrado muy bien las tecnologías para convertirse en un servicio cada vez más eficiente, rápido y barato.
Tanto es así que ya hay una gran diferencia entre las empresas de logística que utilizan la tecnología y las que no. Y este es uno de los motivos principales que valoran los clientes a la hora de decantarse por contratar un servicio con una u otra empresa.
Aplicaciones de la tecnología
Una de las aplicaciones tecnológicas más importantes para el cliente es la posibilidad comprobar a tiempo real el estado y la situación de su mercancía. Esto ayuda a comerciantes y compradores a prever una hora de llegada del envío y estar preparados para recibirlos, revisar a qué puede deberse un retraso o incluso saber en qué momento de la cadena de transporte ha habido un fallo para poder reclamarlo.
Por ello muchas empresas de logísticas ya han incorporado aplicaciones móviles en las que es posible comprobar toda esta información al momento.
Pero hay más: y es que la tecnología también ha llegado a facilitar y agilizar el trabajo a los almacenes. Gracias a sistemas de gestión intervenidos por radiofrecuencia o voice picking, el trabajo en el área de almacenamiento se realiza de un modo más rápido, seguro y eficiente, lo que repercute de un modo directo tanto en el buen estado final de la mercancía entregada como en la rapidez del proceso.
Por último, la tecnología también contribuye a la mejora de los patrones de trazabilidad, el establecimiento de los itinerarios óptimos, entre otros, mejorando la cadena de transporte y consiguiendo que la mercancía viaje del modo más directo y rápido desde su origen hasta su destino.
No Comments