
19 Sep Cambios clave en la distribución para un ecommerce sostenible
La reconversión hacia estrategias más sostenibles debe convertirse en una prioridad en todos los sectores, incluido, por supuesto, el sector logístico. En este sentido, son muchas las iniciativas e innovaciones tecnológicas que se se están implantando en las distintas fases de la cadena logística para poder desarrollar una “logística verde”, que sitúe el máximo aprovechamiento de recursos y la protección del medio ambiente en el centro de sus procesos. Gran trabajo hay en este sentido en el comercio electrónico, que desde su explosión ha centrado sus esfuerzos en la satisfacción del cliente, dejando otros aspectos como la sostenibilidad en un segundo plano. ¿Un ecommerce sostenible es posible? Así es, y estamos en el camino de alcanzarlo.
Nuevas estrategias de distribución sostenible para comercio electrónico
La reducción de emisiones contaminantes en el transporte es un reto en todos los sectores, pero en la distribución, con el uso de vehículo como instrumento imprescindible en sus procesos, es absolutamente fundamental. Por otro lado, se buscan alternativas de embalaje más sostenibles para las entregas de pedidos realizados a través de comercio electrónico. Los objetivos están claros, pero la complejidad se encuentra en encontrar ese equilibrio entre sostenibilidad y satisfacción del cliente.
Distribución con vehículos eléctricos
La reconversión de las ciudades, el incremento del ecommerce y la urgencia en la reducción de emisiones de CO2, hacen que sea absolutamente necesario buscar alternativas de vehículos sostenibles para distribución con el fin de adaptarse al nuevo escenario. Los vehículos son responsables del 25% de las emisiones de CO2, por lo que utilizar vehículos eléctricos, así como medios más sofisticados como podrían ser los drones, para la última milla, sería un gran avance en el camino hacia una distribución más sostenible.
Entregas a puntos de recogida
Priorizar la comodidad y satisfacción del cliente, lleva a decantarse por la entrega en domicilio en cada compra a través de comercio electrónico. Sin embargo, en busca de la sostenibilidad, se puede optar por seguir la estrategia adoptada para reducir el consumo descontrolado de las bolsas de plástico. En ese caso, la obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico en los establecimientos supuso una notable reducción del consumo.
Aplicada a la distribución en ecommerce, se podrían impulsar los puntos de recogida en las compras online. De esta manera, se reducen los trayectos, reduciéndose a su vez tanto las emisiones contaminantes como los costes. Y de esta forma, se abriría la posibilidad de ofrecer alternativas de envío más económicas a los clientes.
Alternativas sostenibles de las empresas de logística
Queda aún mucho camino por recorrer en el sector logístico, en general, y en el ecommerce, en particular, para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Sin embargo, cada vez son más las empresas de transporte comprometidas con la implementación de estrategias dirigidas a la protección del medio ambiente en cada uno de los eslabones de la cadena logística. Y Transaher es una de ellas. Si necesitas conocer cómo trabajamos, contáctanos.
No Comments